CIEM, el Centro de Ingeniería Especializada en Makerspace, es el resultado de una idea que nació en 2011, un concepto que se transformó en pasión, para culminar en la visión de un centro de ingeniería e innovación. El propósito de CIEM es proporcionar un espacio donde las nuevas generaciones puedan desarrollar habilidades técnicas y creativas, comenzando desde sus cualidades y pasiones individuales.
En este centro, se busca fomentar la colaboración y el aprendizaje, integrando herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías innovadoras para permitir que los estudiantes y profesionales en formación puedan experimentar y desarrollarse en un ambiente realista de fabricación, ingeniería y programación.
Trayectoria y Expansión:
Juan Cristobal Napoles Carmona, como fundador y gerente general de CIEM, comenzó su camino en el mundo de la ingeniería con diversos emprendimientos a lo largo de los años. En 2023, formalizó su proyecto, estableciendo CIEM con el fin de optimizar la educación técnica y las capacidades de la industria local, enfocándose principalmente en sectores como la mecatrónica, aeronáutica y la industria CNC..
El objetivo central de CIEM
Es promover el desarrollo de competencias laborales y de innovación tecnológica para los jóvenes. En este sentido, se integran estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Aeronáutica de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para participar en proyectos de capacitación específicos como la fabricación del cnc de escritorio diseño hecho dentro del Makerspace por el Ing. Isaac Gutiérrez Rojas egresado de
(UABC) Valle de las palmas
Filosofía de Capacitación:
El enfoque educativo de CIEM se basa en un modelo práctico y personalizado, ofreciendo cursos y módulos que cubren temas desde seguridad en la industria CNC hasta Industria 4.0. Los módulos incluyen tanto cursos presenciales como en línea, adaptándose a diferentes necesidades y formas de aprendizaje.
Además, CIEM también ofrece módulos específicos para la formación de educadores y profesionales en el ámbito de la fabricación y la programación con el software Mastercam, permitiendo que los docentes de las universidades puedan enseñar a las futuras generaciones de ingenieros.
CIEM representa la culminación de una visión y un esfuerzo por integrar las mejores prácticas educativas y de ingeniería e AI (Inteligencia Artificial) para proporcionar a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para desarrollarse en un mundo altamente tecnológico. Con una infraestructura robusta y un enfoque personalizado, CIEM se estará establecido como un punto de referencia en la capacitación técnica, la innovación y la manufactura en Baja California, con un fuerte enfoque en formar profesionales que no solo estén preparados para el mercado laboral, sino que también sean innovadores en su campo. Este centro se ha consolidado como el motor de cambio para la industria y la educación técnica, con una filosofía de desarrollo continuo, orientado al futuro de la ingeniería
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.